¿QUÉ SON LAS BANDAS DE FRECUENCIAS UTILIZADAS EN CHILE?

¿QUÉ ES UNA BANDA DE FRECUENCIA?

Las comunicaciones inalámbricas se realizan a través del aire usando el espectro radioeléctrico. Por allí se cursan las comunicaciones de radiodifusión, televisión, radioaficionados, móviles y otras.

Una banda de frecuencia es una porción del espectro radioeléctrico, que utilizan las empresas móviles para sus comunicaciones en cada tecnología.

¿CUÁLES SON LAS BANDAS DE FRECUENCIA DE LOS OPERADORES MÓVILES EN CHILE?

A la fecha, las tecnologías 2G, 3G y 4G están implementadas oficialmente, siguiendo los estándares internacionales en nuestro país, en las siguientes bandas:

  • 2G – 850 MHz / 900 MHz / 1900 MHz
  • 3G – 850 MHz / 900 MHz / 1900 MHz / AWS (1700-2100 MHz)
  • 4G – 700 MHz / 2600 MHz / AWS (1700-2100 MHz)

Ningún operador maneja todas las frecuencias.

A continuación podrás ver un cuadro de resumen con las bandas de frecuencia que operan los principales operadores móviles.

Bandas de Frecuencia operadores móviles en Chile

NORMATIVA SUBTEL

Por disposición legal, en Chile a partir del 23 de Septiembre del 2017 todos los IMEI deben estar registrados en la “lista blanca” de la SUBTEL.

Si tienes un equipo que se haya conectado antes de la fecha mencionada a una red móvil y haya hecho o recibido una llamada, SMS o datos móviles en los últimos 5 años, automáticamente pasa a estar registrado.

Es importante que sepas que todo dispositivo móvil que se conecte a una red móvil tiene un IMEI, entre ellos puedes encontrar GPSs, Tablets, Routers, Dongles WiFi, etc. Si usan red movil deben estar registrados.

Si compras un equipo en el extranjero además de revisar que funcione con las bandas de operadores móviles locales deberás registrarlo. En RegistraTuIMEI.cl te podemos ayudar con eso.

¿QUÉ ES EL IMEI?

El IMEI (International Mobile Equipment Identity, en español identidad internacional de equipo móvil) es un identificador único que tiene cada dispositivo móvil. Es el equivalente al RUT de cada persona ya que es único para cada dispositivo.

¿PARA QUÉ SIRVE EL IMEI?

El IMEI de tu equipo sirve en los siguientes casos:

  • Si te roban el teléfono, tu operador móvil lo puede bloquear remotamente con este número. El equipo quedará bloqueado y nadie podrá utilizarlo.
  • Para desbloquear tu equipo cuando lo necesites usar fuera del país con un SIMCard de un operador extranjero.  Esto es útil cuando viajas al extranjero y quieres ahorrar los altos costos de Roaming.
  • Si lo registras en registralo.cl, este quedará en una base de datos nacional.
  • Si la PDI o Carabineros encuentra tu equipo, será mucho más fácil recuperarlo.

¿Cómo obtengo el IMEI?

Sin importar la marca del teléfono móvil siempre lo podrás encontrar marcando el siguiente código en el teclado de tu teléfono:

*#06#

En la pantalla aparecerá un código con 15 números.

También puedes encontrarlo en la factura de compra, la caja del dispositivo, debajo de la batería, en la tapa trasera o en la bandeja de la SIMCard de tu equipo según cada modelo y fabricante.

NORMATIVA SUBTEL

Por disposición legal, en Chile a partir del 23 de Septiembre del 2017 todos los IMEI deben estar registrados en la “lista blanca” de la SUBTEL.

Si tienes un equipo que se haya conectado antes de la fecha mencionada a una red móvil y haya hecho o recibido una llamada, SMS o datos móviles en los últimos 5 años, automáticamente pasa a estar registrado.

Es importante que sepas que todo dispositivo móvil que se conecte a una red móvil tiene un IMEI, entre ellos puedes encontrar GPSs, Tablets, Routers, Dongles WiFi, etc. Si usan red movil deben estar registrados.

Si compras un equipo en el extranjero además de revisar que funcione con las bandas de operadores móviles locales deberás registrarlo. En RegistraTuIMEI.cl te podemos ayudar con eso.